Diferencia entre revisiones de «Portada»
(:fr:Accueil|Francés/Français) |
(Orthpedia (Alemán/Deutsch)) |
||
Línea 33: | Línea 33: | ||
<center>O, si lo prefieres, puedes dar un vistazo a una '''[[Special:Randompage|página al azar]]''', navegar a través de los '''[[Special:Newpages|artículos más recientes]]''', o visitar '''[[otras wikis]].</center> | <center>O, si lo prefieres, puedes dar un vistazo a una '''[[Special:Randompage|página al azar]]''', navegar a través de los '''[[Special:Newpages|artículos más recientes]]''', o visitar '''[[otras wikis]].</center> | ||
+ | |||
+ | |||
+ | <center>OrthodoxWiki en otros idiomas</center> | ||
+ | |||
+ | <center>[[:ar:الصفحة الرئيسية|Árabe/العربية]] | [[:bg:Начална страница|Búlgaro/Български]] | [[:el:Αρχική σελίδα|Griego/Ελληνικά]] | [[:en:Main Page|Inglés/English]] | [[:fr:Accueil|Francés/Français]] | [[:mk:Главна_страница|Macedonio/Македонски]] | [[:ro:Pagina principală|Rumano/Română]] | [[:ru:Заглавная страница|Ruso/Русский]] | [[:sr:Главна страна|Serbio/Српски/Srpski]]. Véase también [http://orthpedia.de/index.php/Hauptseite Orthpedia (Alemán/Deutsch)]</center> | ||
---- | ---- | ||
Línea 66: | Línea 71: | ||
|} | |} | ||
− | <h3 id="lang"> [[Imagen:SealLogo2.gif|50px]] | + | <h3 id="lang"> [[Imagen:SealLogo2.gif|50px]] OrthodoxWiki en otros idiomas</h3> |
Puedes leer y editar artículos en idiomas diferentes: | Puedes leer y editar artículos en idiomas diferentes: | ||
− | <center><small>[[:ar:الصفحة الرئيسية|Árabe/العربية]] | [[:bg:Начална страница|Búlgaro/Български]] | [[:el:Αρχική σελίδα|Griego/Ελληνικά]] | [[:en:Main Page|Inglés/English]] | [[:fr:Accueil|Francés/Français]] | [[:mk:Главна_страница|Macedonio/Македонски]] | [[:ro:Pagina principală|Rumano/Română]] | [[:ru:Заглавная страница|Ruso/Русский]] | [[:sr:Главна страна|Serbio/Српски/Srpski]]<br>Interesado en comenzar [[Imagen:Rublevpupillogo1a.jpg|100px]] ''en tu idioma''? ve a: '''[[:en:OrthodoxWiki:Localization]]'''.</small> | + | <center><small>[[:ar:الصفحة الرئيسية|Árabe/العربية]] | [[:bg:Начална страница|Búlgaro/Български]] | [[:el:Αρχική σελίδα|Griego/Ελληνικά]] | [[:en:Main Page|Inglés/English]] | [[:fr:Accueil|Francés/Français]] | [[:mk:Главна_страница|Macedonio/Македонски]] | [[:ro:Pagina principală|Rumano/Română]] | [[:ru:Заглавная страница|Ruso/Русский]] | [[:sr:Главна страна|Serbio/Српски/Srpski]]. Véase también [http://orthpedia.de/index.php/Hauptseite Orthpedia (Alemán/Deutsch)]<br>Interesado en comenzar [[Imagen:Rublevpupillogo1a.jpg|100px]] ''en tu idioma''? ve a: '''[[:en:OrthodoxWiki:Localization]]'''.</small> |
<h3>+ Gloria a Dios por todas las cosas! +</h3> | <h3>+ Gloria a Dios por todas las cosas! +</h3> |
Revisión del 22:41 2 may 2009
Por favor regístrate o entra para incorporar o editar contenidos.
La edición en español, iniciada en mayo de 2007, tiene en estos momentos 133 artículos.
Los editores de OrthodoxWiki han tomado a San Juan Damasceno como su santo patrono e intercesor, ya que se proponen incrementar la adoración y conocimiento de la Santísima Trinidad y la fe de la Iglesia Ortodoxa a través de estas páginas.
Por favor, tómate un tiempo para leer acerca de lo que OrthodoxWiki es y lo que no es.
Categorías por temas
- Búsqueda y exploración: Páginas nuevas - Búsqueda de artículos - Índice de categorías - Páginas huérfanas
- Gente: Misioneros - Obispos
Festividad del día 3 de febrero:
|
Artículo destacado
La Iglesia Ortodoxa de Antioquía es uno de los cinco patriarcados (es decir, la Pentarquía) que constituían la Una Iglesia Santa, Católica y Apostólica antes del cisma entre Roma y Antioquía en 1098, y entre Roma y los otros patriarcados alrededor del mismo período general. Hoy es una de las iglesias Ortodoxas autocéfalas. En las traducciones de documentos oficiales al español, la Iglesia de Antioquía se refiere a sí misma como el Patriarcado Greco Ortodoxo de Antioquía y todo Oriente. Una traducción literal del nombre en árabe es el Patriarcado de Antioquía y todo Oriente para los Rumíes Ortodoxos (Rum era el nombre que en árabe se daba a Bizancio). La Iglesia de Antioquía es la continuación de la comunidad cristiana fundada en Antioquía por los apóstoles Pedro (que sirvió como su primer obispo) y Pablo, los cuales son sus patronos. |
OrthodoxWiki en otros idiomas
Puedes leer y editar artículos en idiomas diferentes:
Interesado en comenzar en tu idioma? ve a: en:OrthodoxWiki:Localization.